¿Quién no recuerda algún verano de su infancia? El verano es un momento extraordinario para que los niños disfruten, se desarrollen y creen memorias para toda su vida. Las distintas actividades de ocio y aprendizaje a las que pueden acudir son muy importantes para que los pequeños saquen el máximo partido de sus vacaciones. Y este disfrute no tiene porqué estar reñido con la seguridad. En este artículo te damos opciones de planes de verano con niños, y te decimos cómo un localizador GPS para niños puede darnos la máxima tranquilidad.
¿Qué hacer en verano con los niños?
El verano es una de las épocas más esperadas por los niños: llegan las ansiadas vacaciones y disponen de todo el tiempo del mundo para jugar y descansar.
Sin embargo, también es un momento clave que hay que aprovechar para seguir fomentando su desarrollo personal y social a través de actividades que les estimulen física, emocional e intelectualmente.
Aunque muchos planes, como los campamentos, se tienen que hacer de forma forzosa por incompatibilidad horaria de los padres, es muy recomendable que los niños practiquen este tipo de actividades, ya que son una gran oportunidad para fortalecer sus habilidades sociales, descubrir nuevos intereses y seguir desarrollando los que ya tienen.
Ofrecer una alternativa al sedentarismo y el exceso de pantallas es un plus que les enriquecerá y favorecerá su salud física y mental durante los meses estivales.
Beneficios de hacer planes de verano con niños
Planificar actividades variadas en verano ayuda a los más pequeños a desarrollar la autonomía, estimular la creatividad y aprender a relacionarse con otros en entornos distintos al escolar, entre otros muchos beneficios.
Apuntarse a campamentos, matricularse en talleres creativos, hacer excursiones al aire libre o practicar deportes son solo algunas de las opciones estimulantes que les permiten que combinan diversión con aprendizaje. Las experiencias que se seleccionen no tienen que ser ni muy costosas: lo importante es ofrecerles retos adecuados a su edad, que les permitan crecer, divertirse y aprender sin darse cuenta.
Los planes de verano son también una gran oportunidad para disfrutar de ese tiempo en común del que no disponemos a lo largo del año, creando recuerdos compartidos. Combinar naturaleza, planes culturales en la ciudad o actividades en casa, es ideal para que desarrollen su curiosidad en todos los ámbitos.
A continuación, te proponemos algunas ideas de planes de verano con niños que combinan diversión y aprendizaje en distintos ámbitos.
Campamentos de Verano: Aventura y Aprendizaje
Aunque a veces son planes obligados porque los padres no tienen alternativa, los campamentos de verano pueden ser excelentes opciones para que los niños desarrollen sus habilidades, socialicen y descubran el mundo.
Los hay que son un mix de distintas actividades y otros temáticos que abarcan más en profundidad distintas inquietudes y habilidades que pueden ser muy útiles para la formación de los pequeños.
Por ejemplo, para los niños más activos, los campamentos deportivos son la opción ideal. Pueden mejorar sus habilidades en distintos deportes -fútbol, natación, baloncesto, tenis, etc.- mientras mantienen una actividad física saludable y muy recomendable para ellos.
También hay campamentos de otras temáticas como:
– Ciencia y tecnología, con actividades adaptadas a su edad, que les permite poner en práctica lo aprendido durante el curso de forma práctica y divertida.
-Teatro, baile, artes escénicas, música.
-Arte y manualidades, con pintura, escultura, cerámica o manualidades, que desarrollan su creatividad y les hace avanzar en nuevas habilidades.
-Idiomas, especialmente inglés. En estos campamentos suelen hacer variedad de actividades -manualidades, cocina, deporte-mientras se sumergen en el idioma de forma natural.
Excursiones: Descubriendo el Mundo
Ya sean excursiones escolares programadas, o salidas que organicemos en familia, son también una excelente opción para que los niños descubran su entorno de forma práctica y divertida.
Excursiones culturales. Visitar museos, zoológicos y sitios históricos no solo es educativo, sino también emocionante para los niños, si lo preparamos de forma adecuada. Los museos suelen disponer de actividades o mapas para hacer juegos de pistas o del tesoro, para incorporar componentes lúdicos y que los niños disfruten al máximo la visita.
Excursiones al aire libre. Las excursiones al campo y parajes naturales son geniales para su desarrollo físico, mental y emocional, ya que hacen ejercicio, aprenden de la naturaleza y se divierten. En estas salidas siempre hay actividades atractivas para ellos: competiciones en entornos naturales, lagos y piscinas, observación y clasificación de insectos y plantas, etc.
Siempre tenemos que tener en cuenta que las excursiones y rutas sean adecuadas para su edad y nivel de habilidad, y utilizar la protección necesaria -crema solar, agua y alimentos, cascos sin van en bici, repelente de insectos, etc.-.
Cómo garantizar su seguridad con un localizador GPS
Y, aunque la mayoría de campamentos y excursiones tienen en cuenta la seguridad, no podemos prever las situaciones inesperadas. Por eso, un localizador GPS para niños es una excelente opción para cualquier campamento, excursión y salida, ya sea en el colegio, asociación, empresa particular, o con la propia familia.
Son dispositivos ligeros que van la mochila o la ropa del pequeño, y nos aseguran que nuestros niños siempre están localizados y que, en caso de extraviarse, podremos encontrarlos enseguida.
De esta manera, los niños podrán crear recuerdos inolvidables mientras los padres tienen la máxima tranquilidad. Los planes de verano con niños serán este año más divertidos y seguros que nunca.