Table of Contents
El uso de localizadores GPS es cada vez más frecuente entre quienes desean proteger sus objetos de valor. Hoy en día son muy útiles para localizar el propio automóvil, para optimizar la gestión de flotas, para el seguimiento de niños y mascotas o para el rastreo de equipajes. Pero, ¿sabes cómo funciona y qué es un localizador GPS?
Qué es un Localizador GPS
Son muchas las funcionalidades de este tipo de aparatos. Pero, ¿hasta qué punto es preciso el seguimiento por GPS? Para responder a esta pregunta tenemos que saber qué son los localizadores GPS y qué tecnología es la que les proporciona su exactitud y precisión.
Los dispositivos electrónicos, llamados localizadores o rastreadores, utilizan un sistema de posicionamiento global (GPS) que recibe señales de varios satélites que giran alrededor de la Tierra. Mediante un método de triangulación, calculan múltiples señales para conocer y determinar la ubicación exacta de un objeto o una persona.
Cómo Funciona un Localizador GPS Paso a Paso
1. Captura Señales de los Satélites
Mientras giran alrededor de la tierra, los satélites emiten su propia ubicación en tiempo real. El dispositivo GPS tiene una antena interna que se conecta con varios (normalmente entre 3 y 4 como mínimo).
2. Calcula su Posición
El GPS usa esos datos para triangular su posición exacta haciendo un cálculo de distancias y tiempos entre él y los satélites para saber: dónde está (coordenadas), a qué altitud y a qué velocidad se mueve.
3. Envía la ubicación a otro dispositivo
Un localizador GPS en tiempo real lleva una tarjeta SIM con datos móviles (como la del móvil) y manda la ubicación a una app, web o móvil vía Internet o SMS.
4. Te Muestra la Ubicación en una App o Web
Gracias a la conexión del localizador con Internet, puedes abrir una aplicación o una web y ver en tiempo real en un mapa dónde está el objeto/persona/vehículo que estás rastreando, si se está moviendo, por dónde ha pasado, etc.
Los localizadores más completos disponen además de alertas que te avisan en determinadas situaciones:
- Si se mueve fuera de una zona definida (“geovalla”)
- Si se desconecta el cable de alimentación
- Si va a demasiada velocidad
Por qué son tan precisos los localizadores GPS
La precisión es de suma importancia en el seguimiento por GPS. Este método de triangulación, con margen de error cero, garantiza la exactitud de los datos recibidos de los satélites.
La verdadera utilidad de los equipos de seguimiento por GPS radica en su capacidad para proporcionar mapas de localización en tiempo real, lo que permite al usuario seguir el movimiento de los objetos sin ningún retraso. Hay otros sistemas de seguimiento que no utilizan esta tecnología y, por tanto, pueden dar lugar a errores que comprometan la seguridad.
Que factores influyen en la precisión de un localizador GPS
1. La ubicación precisa de un objeto se calcula al recibir las señales de los satélites que giran alrededor del la Tierra. Para lograr una precisión correcta, tomamos señales de al menos tres satélites.
2. El bloqueo de la señal y las condiciones atmosféricas, como grandes edificios, árboles, nubes densas o tormentas, pueden provocar a veces interferencias en la calidad de las señales. Sin embargo, los últimos avances en tecnología y dispositivos permiten superar estos problemas.
3. Calidad del receptor: la sensibilidad del localizador GPS es fundamental porque se trata de un aparato que debe ser capaz de interpretar con precisión las señales de los satélites. Procura comprar dispositivos de buena calidad con alta capacidad de procesamiento de señales.
4. Ubicación del usuario: la posición del usuario en la Tierra y su proximidad a las señales de los satélites también pueden influir en la precisión.
5. Interferencias de otros dispositivos: en algunas ocasiones, las interferencias de otros dispositivos electrónicos o la frecuencia de las ondas de radio pueden alterar las señales GPS y afectar a su precisión.
Cómo mejorar la precisión del localizador GPS
Los dispositivos de localización GPS dependen en gran medida de su precisión y la fiabilidad para ser eficaces. Estos son algunos aspectos que conviene tener en cuenta:
1. PAJ GPS utiliza la red móvil, ya que son el mejor método para transmitir los datos de la ubicación y que puedan ser monitoreados en tiempo real. Hay que optar siempre por dispositivos que utilicen tarjetas SIM pagando una pequeña suscripción.
2. GPS Diferencial (DGPS): para mejorar la la precisión del GPS, se utiliza una ténica de corrección llamada DGPS. Esta tecnología utiliza estaciones de referencia terrestres adicionales para mejorar la precisión.
3. Es conveniente actualizar el firmware y el software. PAJ GPS realiza constantemente actualizaciones para mejorar el rendimiento y la precisión de sus localizadores.
¿Qué Tipos de Localizadores GPS Existen?
1. Localizador GPS en Tiempo Real (Con SIM)
Lleva una tarjeta SIM que se conecta a Internet (como un móvil) y muestra la ubicación en vivo desde una app o plataforma web. Es la solución ideal para:
- Empresas de transporte o reparto, logística, flotas de taxis, caravanas
- Detectives
- Seguimiento de flotas y vehículos particulares (coches, motos, bicicletas, etc).
- Padres que quieren saber dónde están sus hijos
- Mayores con Alzheimer o personas dependientes
- Mascotas que se escapan
- Excursionistas, runners
- Seguimiento de maletas, herramientas y otras pertenencias
Suelen ser pequeños y fáciles de llevar u ocultar, e incluyen alertas (velocidad, geovalla, batería), botón SOS, etc.
2. Localizador GPS sin Conexión (logger o grabador de rutas)
Guarda internamente los datos de ruta (sin enviar nada en tiempo real) en su memoria interna. Después se conecta al PC para descargar los recorridos. Se utiliza para:
- Estudiar rutas o comportamientos.
- Seguimiento a posteriori en zonas sin cobertura móvil.
Aplicaciones Reales: Vehículos, Mascotas y Personas
Los dispositivos GPS han evolucionado hasta convertirse en herramientas clave para mejorar la seguridad, el control y la eficiencia, tanto en entornos personales como profesionales. Podemos hacer una gran clasificación de sus aplicaciones más relevantes según el tipo de uso: vehículos, personas y mascotas.
Vehículos: Seguridad, Control y Eficiencia Operativa
El uso de dispositivos de localización en vehículos es cada vez más común, tanto localizadores GPS para flotas empresariales como localizadores para coches, motos y cualquier tipo de vehículo particular. Sus principales aplicaciones incluyen:
- Prevención de robos: permiten conocer en tiempo real la ubicación del vehículo, facilitando su recuperación en caso de sustracción, e informando de cualquier movimiento sospechoso.
- Gestión de flotas: en empresas de logística, transporte o servicios técnicos, el GPS permite monitorizar recorridos, optimizar rutas, reducir tiempos de espera y mejorar la atención al cliente.
- Control de uso no autorizado: ayudan a detectar movimientos fuera de horario, recorridos no autorizados o usos indebidos por parte de empleados o terceros.
- Alertas y notificaciones: se pueden configurar para avisar de excesos de velocidad, entradas o salidas de zonas específicas (geovallas), o desconexión del dispositivo.
- Registro histórico de trayectos: también es muy útil para justificar recorridos, comprobar tiempos de servicio o realizar auditorías internas.
Personas: Localización y Protección de Colectivos Vulnerables
En el ámbito personal, los localizadores GPS se utilizan especialmente para proteger a personas que, por su edad o situación, pueden requerir supervisión o asistencia rápida:
- Niños: un localizador GPS para niños facilita el seguimiento de menores en su camino al colegio, en actividades extraescolares o durante viajes escolares.
- Localizador para personas mayores o con deterioro cognitivo: resultan muy útiles en casos de Alzheimer u otras situaciones en las que el riesgo de desorientación es elevado. Algunos dispositivos incorporan botón SOS, llamadas bidireccionales y detección de caídas.
- Deportistas y excursionistas: permiten compartir la ubicación durante actividades al aire libre, mejorando la seguridad en caso de accidente o pérdida.
- Viajeros: se utilizan también como medida de prevención en desplazamientos a zonas desconocidas o en grupos organizados.
Mascotas: Tranquilidad y Prevención de Pérdidas
El uso de un rastreador GPS para perros y otros animales domésticos es una solución eficaz para evitar pérdidas y proteger a las mascotas más inquietas:
- Seguimiento en tiempo real: permite conocer la ubicación exacta del animal en caso de que se escape o se desoriente.
- Zonas seguras: es posible definir áreas específicas (como el hogar o una finca), y recibir alertas si la mascota las abandona.
- Animales con gran libertad de movimiento: especialmente útil para gatos o perros que salen habitualmente al exterior, o en entornos rurales donde se mueven con mayor autonomía.
¿Qué tener en cuenta al elegir un localizador GPS?
1. Tipo de Uso y Destinatario
El primer paso es definir qué se quiere localizar:
- Vehículos (coches, motos, camiones, maquinaria)
- Personas (niños, mayores, trabajadores, deportistas)
- Mascotas (perros, gatos)
- Objetos (maletas, mochilas, equipos electrónicos)
Cada tipo de uso requiere un dispositivo con funciones específicas. Por ejemplo, un localizador para flotas empresariales debe ofrecer seguimiento en tiempo real y reportes detallados, mientras que uno para niños necesita ser compacto, con botón SOS y fácil de llevar.
2. Autonomía y Alimentación
La duración de la batería es un factor clave:
- Para vehículos, muchos dispositivos se conectan directamente al sistema eléctrico del coche o incluyen batería de larga duración.
- Para personas o mascotas, se recomiendan modelos ligeros con buena autonomía (al menos 2–3 días) y carga sencilla.
3. Conectividad y Cobertura
Para los dispositivos en tiempo real, asegúrate de que:
- El tipo de red móvil (2G, 3G, 4G o incluso LTE-M/5G) sea compatible con el país donde se va a utilizar. Los dispositivos PAJ funcionan en más de 100 países.
- Se incluya o se pueda añadir una tarjeta SIM con datos.
- Se disponga de buena señal GPS en el entorno (en interiores o zonas con obstáculos la señal puede ser limitada).
4. Funcionalidades Adicionales
Dependiendo del modelo, los GPS pueden incluir características como:
- Botón SOS o llamadas bidireccionales
- Alertas por exceso de velocidad o movimiento
- Geovallas (áreas seguras)
- Historial de rutas
- Control remoto del encendido del vehículo
- Detección de caídas (en personas mayores)
5. Coste y Suscripción
Muchos localizadores GPS requieren:
- Pago inicial del dispositivo
- Tarifa mensual por la plataforma o el uso de datos móviles
Es recomendable comparar precios y verificar si el servicio incluye app, atención técnica y actualizaciones. También hay modelos sin suscripción, aunque con funcionalidades más limitadas.
6. Facilidad de Uso y Soporte Técnico
Un buen localizador debe ser fácil de configurar y de usar:
- ¿La app es intuitiva?
- ¿Ofrece soporte en caso de dudas?
- ¿Permite compartir la ubicación con varias personas?
Estas cuestiones son clave si el dispositivo lo van a usar personas mayores, padres o empleados no técnicos.
Dudas Frecuentes sobre los Localizadores GPS
¿Los localizadores GPS funcionan sin Internet?
Sí, el sistema GPS en sí no necesita conexión a Internet para localizarte, pero si el dispositivo envía la ubicación en tiempo real a una app, entonces sí requiere conexión móvil (normalmente mediante una tarjeta SIM con datos).
¿Puedo usar un GPS para controlar a mi hijo o a mis seres queridos?
Sí, siempre que el uso sea responsable y se les informe adecuadamente. Es muy útil para saber si ha llegado bien al colegio, localizarle en excursiones o reaccionar rápidamente ante una emergencia, en caso de los hijos. En personas mayores es también muy recomendable para localizarles en caso de desorientación, etc.
¿Qué precisión tienen los localizadores GPS?
La mayoría ofrece una precisión de entre 2 y 5 metros en exteriores. En interiores o zonas con mala cobertura, esta precisión puede reducirse.
¿Necesitan suscripción mensual?
Algunos modelos sí, especialmente los que ofrecen seguimiento en tiempo real y plataforma web o app. Otros funcionan sin suscripción, pero suelen tener funciones más limitadas.
¿Se pueden colocar de forma discreta? Sí, la mayoría de modelos son compactos, pensados para ser ocultos en mochilas, collares, vehículos o bolsillos sin llamar la atención.
Así pues, ya hemos visto cómo funciona un localizador GPS y por qué es una opción tan interesante en distintas situaciones. Este tipo de tecnología hace que nuestra vida sea más cómoda y segura. Encuentra en nuestra tienda online de localizadores GPS el aparato más adecuado para ti con la tranquilidad de saber que está protegiendo lo que más te importa.