Golpe de Calor en Perros: Prevención, Tratamiento y cómo un Localizador GPS Puede Ayudarte

Golpe de calor en mascotas

El verano puede ser una época de libertad y diversión para nuestras mascotas, pero tiene sus peligros. Uno de ellos, son las temperaturas excesivas, como las olas de calor que estas sufriendo estos meses. En este post te decimos cómo prevenir un golpe de calor en perros y te damos consejos para reaccionar ante ello, incluyendo opciones que aumentan la seguridad, como un localizador GPS.

¿Qué es o qué Supone un Golpe de Calor en Perros?

Las mascotas no tienen la posibilidad de regular su temperatura corporal igual que los humanos, por lo que son más vulnerables a los efectos del calor intenso.

En perros, usamos la expresión “golpe de calor” para referirnos de forma general a la hipertermia, que es una subida excesiva de la temperatura corporal. S la temperatura media de un perro es de 38º o 39º, un golpe de calor puede elevarla hasta los 42º- 43º.

Cómo Saber si tu Perro Tiene un Golpe de Calor

Es fundamental que los dueños de mascotas estén atentos a las señales de un golpe de calor, ya que puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo. Estos son algunos de los síntomas:

  • Jadeo excesivo y respiración rápida.
  • Salivación excesiva debido a la disminución de azúcar y sales.
  • Encías y lengua de color azulado.
  • Debilidad y dificultad para mantenerse en pie.
  • En algunos casos, vómitos o diarrea.
  • Convulsiones o desmayos.
  • Temperatura corporal superior a 42º.

Cuánto Dura un Golpe de Calor en Perros

Un golpe de calor en mascotas no debería alargarse más de 10 minutos. Si lo hace, podría provocar graves problemas de salud irreversibles en el animal -daño cerebral, fallo multiorgánico, problemas de coagulación- incluido el fallecimiento. Más adelante te damos algunos consejos para saber cómo actuar en caso de golpe de calor, pero si a pesar de ello no se recupera en este plazo de tiempo, llévalo de forma urgente al veterinario, ya que la rapidez juega un papel fundamental en su recuperación.

Qué tipo de perros son más propensos a sufrir un golpe de calor y cómo evitarlo

Algunas mascotas son más susceptibles a los golpes de calor debido a factores como su raza, edad, condición física y entorno. Los perros braquicéfalos o de hocico achatado, como los bulldogs, los pug y los bóxer, tienen un riesgo más alto debido a su estructura facial que dificulta la respiración.

Además, las mascotas que pasan mucho tiempo al aire libre en climas calurosos son más propensas.

Los perros transpiran a través de las almohadillas de sus patas, por lo que si la temperatura de las aceras y calzadas es muy elevada les afectará mucho. Es algo parecido a lo que nos pasa a los humanos si vamos descalzos por una playa con la arena muy caliente.

Síntomas de un Golpe de Calor en Perros

Para detectar los síntomas de un golpe de calor en perros es importante conocer las tres etapas que atraviesa el proceso:

Etapa 1: estrés térmico. Esta es la primera fase por la que pasa un perro que no está controlando bien su calor corporal. Los signos pueden ser difíciles de identificar, aunque hay varios que pueden observarse: comportamiento menos animado, cansancio visible, mayor aprensividad, jadeo excesivo, saliva pastosa en la boca, aumento de la sed, excesivo calor al tacto, mejillas retiradas que revelan por completo los dientes y las muelas, membranas mucosas de color rojo ladrillo, espasmos musculares.

Etapa 2: agotamiento por calor. Además de los síntomas de la primera fase, puede mostrar debilidad o tropiezos, cansado para reaccionar ante distintos estímulos, jadeo incontrolable, ojos hundidos y secos, boca, encías y nariz secas, vómitos o diarrea, etc.

Etapa 3. A los signos de las etapas anteriores se unen una significativa falta de coordinación, debilidad en la parte trasera, tambaleo, confusión, jadeo ruidoso, orina oscura, convulsiones, temblores de cabeza, colapso.

Cómo Prevenir un Golpe de Calor en Perros

En cada una de las fases se puede tomar acción para prevenir el golpe de calor en perros, pero antes de detectar los síntomas, podemos tomar unas precauciones generales.

Se recomienda siempre evitar una exposición prolongada al sol, especialmente en las horas centrales del día, y asegurar un acceso constante a agua fresca y zonas sombreadas. También es importante no forzar al perro a realizar ejercicio intenso en los momentos de calor intenso y evitar dejarlo solo por la noche, ya que las temperaturas podrían elevarse rápidamente.

¿Cómo se Cura el Golpe de Calor en Perros?

Si sospechas que tu perro tiene síntomas o está inmerso en un golpe de calor, es importante actuar rápidamente y seguir estos pasos:

  • Lleva a tu mascota a un lugar fresco y sombreado  y detén la actividad física que estuviera practicando.
  • Ofrécele agua fresca para beber, pero no la fuerces a beber.
  • Humedece su cuerpo con agua fresca (no fría) o aplícale toallas húmedas.
  • Ventila el área para promover la circulación de aire fresco.
  • Llama a tu veterinario de inmediato o llévala a una clínica.

 

Golpe de calor en mascotas

 

Garantiza su Seguridad con un Localizador GPS

Un localizador  GPS para mascotas puede ser una útil herramienta para evitar un golpe de calor en un perro.

Al conocer la ubicación de tu mascota en tiempo real, puede alertarte en caso de que se aleje, si realiza movimiento sospechosos o más lentos, recorridos extraños, o se escapa con síntomas que parecen ser los de un golpe de calor.

En definitiva, un golpe de calor no tratado puede tener consecuencias gravísimas para nuestro fiel amigo, así que lo más importante siempre es prevenir y actuar lo más rápido posible ante la sospecha de esta dolencia. Si contamos con soluciones adicionales de seguridad, como un GPS, podemos aumentar las posibilidades de evitarlo o de que su recuperación sea posible y plena.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *